Difference between revisions of "Jorge L. García"
Line 6: | Line 6: | ||
|regíon=Latin America and the Caribbean | |regíon=Latin America and the Caribbean | ||
|país=Colombia | |país=Colombia | ||
− | | | + | |partesinteresadas=Government/Inter-Governmental Organization |
|afiliación=ICANN | |afiliación=ICANN | ||
|newsletter=Subscribe to our Newsletter | |newsletter=Subscribe to our Newsletter |
Latest revision as of 16:45, 24 April 2017
Organización: | Ministry of ICT of Colombia |
Afiliación: | ICANN |
Nacido: | 11/10/1993 |
País: | Colombia |
Regíon: | Latin America and the Caribbean |
Partes Interesadas: | Government/Inter-Governmental Organization |
Jorge Luis Lara García es Profesional en Lenguas Modernas y actual pasante en la Oficina Internacional del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. En esa capacidad, Jorge proporciona traducciones del inglés al español y viceversa sobre diferentes tipos de documentos que se requieren dentro del Ministerio.
Trayectoria profesional[edit | edit source]
Ministerio TIC de Colombia (2016 − Actual)[edit | edit source]
Jorge García ha trabajado como traductor en la Oficina Internacional del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia desde diciembre de 2016. Traduce del inglés al español y viceversa un amplío rango de documentos sobre diversos campos favoreciendo el contenido relacionado con temas de políticas internacionales, comerciales y de informática. Debido a que se enfatiza en temas relacionados con sistemas informático, él es responsable de traducir al español los artículos que se encuentran en la página de ICANNwiki.
Educación[edit | edit source]
Jorge finaliza actualmente su grado de Lenguas Modernas con énfasis en traducción de documentos economico-financieros, legales y comerciales en la Universidad EAN. Habla español, inglés, portugués, francés, y sabe un poco de japonés.
En la universidad siempre trató de aprovechar al máximo su tiempo y participó en todos los programas extracurriculares posibles:
- Fue tutor de inglés y portugués como lengua extrajera, fue miembro del grupo de piano y asistió a cursos de corrección y edición de estilo, entre otros cursos relacionados a la interpretación de conferencias. Asimismo, allí tuvo la oportunidad de publicar su primer artículo en portugués sobre un problema que afecta hoy en día a nuestra sociedad: el matoneo.